MEMORIA
DE CÁLCULO
VIGUETA
DE ALMA ABIERTA L=5.00
SISTEMA
BP-15+5/75
Alumno; Hurtado Ramírez Luis Alberto
Grupo: 8av5
Estructuras prefabricadas
1. Introducción
El proyecto
consiste en desarrollar el diseño estructural de una vigueta de alma abierta de
5.00m de claro libre con un sistema denominado BP-15+5/75 con una sobrecarga
adicional al peso propio del sistema de 300 kg/m2.(TABLERO 1Y4)
2. Descripción
estructura del sistema
La
vigueta será del tipo alma abierta con un patín de concreto de 12x5cm reforzada
con una armadura denominada 14-36 más acero adicional requerido por cálculo.
El
tipo de bovedilla a emplear será del tipo poliestireno con 15cm de peralte.
El
espesor de la capa de compresión (e )
será de 5cm de peralte total de losa de 20cm.
La
distancia entre ejes de viguetas será de 75cm
3. Criterios
para el diseño estructural
Para
el diseño de la vigueta, se consideran la siguiente combinación y factores de
carga de carga:
1.4 PP + 1.4 SC
PP=
Peso propio
SC=
Sobrecarga
4. Códigos
de diseño
El
código empleado para el diseño, corresponde al Reglamento de Construcciones
para el D.F. y sus Normas Técnicas Complementarias, vigentes
5. Materiales
5.1
Concreto:
Clase
2,
f’c
= 200kg/cm2
Ec=
8000 √(f’c)= 8000 √(200 kg/cm2)= 113,137
kg/cm2
f*c =0.8 (f’c) = 0.80 (200kg/cm2 )=160 kg/m2
f’’c = 0.85 f*c =
0.85 (160 kg/m2)= 136 kg/cm2
Peso volumétrico = 2400 kg/m3
5.2
Acero de
refuerzo:
Varilla
grado-60 con límite de influencia fy = 6,000 kg/cm2 tanto en armadura como en acero adicional
Malla
electrosoldada en capa de compresión (6x6-10/10 con área de acero de 0.60 cm2/m) con límite de influencia fy =
5000 kg/cm2
El modulo de elasticidad
es = 2, 000,000 kg/cm2
Nota.- En el caso
de los estribos de la armadura (zigzag) se considera un fy = 4200 kg/cm2 para
cortante de acuerdo al código de diseño empleado.
5.3
Armadura (14-36):
Acero
superior (1Ø ¼”) con área de acero = 0.32cm2
Acero
inferior (2Ø 3/16” ) con área de acero = 0.36cm2
Recubrimiento
de acero inferior = 1.50cm
Peralte
efectivo d = peralte total –recubrimiento
= 20 - 1.50 = 18.50cm
Acero
zigzag (2 Ø calibre 8) con área de acero (av) = 0.26cm2
Angulo
del zigzag (0) =57° con paso de 20cm
5.4
Acero adicional:
Acero inferior (2 Ø 5/32”) con área de acero =
0.25cm2 [PROPUESTO]
6. Análisis
de cargas actuantes
6.1
Losa de vigueta
de alma abierta y bovedilla de poliestireno BP-15+5/75.
Peso
propio:
Capa
de compresión = 120kg/m2
Vigueta = 58kg/m2
Total
losa = 178kg/m2 SE
TOMA 180 kg/m2
Sobrecarga = 300kg/m2 (incluye 130 kg/m2
de acabados
170 kg/m2 de carga viva)
Total
sistema = 480kg/m2
Total
factor izado = 672kg/m2 (factor de
carga de 1.40)
6.2
Carga por metro
lineal de vigueta para una separación entre ejes de 75cm
W=
672* 0.75= 504 kg/ml
7. Revisión
de la vigueta por Flexión
7.1
Determinación del
ancho b1.
Para
la determinación de b1, se toma el menor de los valores siguientes:
(L/8)
– (b’ / 2) = (500 /8) – (12 / 2) = 56.50cm
(Distancia
entre ejes – b’) /2 = (75 – 12) /2 = 31.50cm
8
veces el espesor de la capa de comprensión = 8 * 5 = 40cm
POR
TANTO SE TOMA b1 = 56.50cm
7.2
Ancho del patín
que trabaja con compresión (b)
b
= (2 * b1) + b = (2 * 56.5) +12 = 125CM
7.3
Determinación de
valor de Z
Z=
(peralte total – recubrimiento) – (e / 2)
Z=
(20 – 1.50) – (5 / 2) = 16cm
7.4
Determinación del
porcentaje de acero real (preal)
preal
= área de acero total inferior / b * d = 0.61 / 75* 18.50 = 0.00044
7.5
Determinación de
la cuantía de acero real (qreal)
Qreal= preal * fy*f”c = 0.00044 * 6000 /136 = 0.0194
7.6
Determinación si
la vigueta se diseña como viga rectangular
De
Σmomentos = 0
tenemos:
Momento = W * L^2 /8 =504 * 3^2/8 = 567 kg-m
As = Momento / FR * fy* Z = 56700 / 0.9 * 6000 * 16=
0.66cm2
De Σ fuerzas = 0
tenemos:
Profundidad
del bloque de esfuerzos (a) = As * fy/b * f’c
a=
0.66* 6000/ 75 *136 = 0.39cm < al espesor de la capa de compresión
Portanto:SE DISEÑA COMO VIGA RECTANGULAR
9.
Determinación de flechas inmediata, diferida y total
9.1
Análisis de cargas actuantes
Peso propio = 180
kg/m2
Sobrecarga = 200
kg/m2 (incluye 130kg/m2 de acabados y 70kg/m2
de carga viva)
Total sistema =
380 kg/m2
9.2
Carga por metro lineal de vigueta para una separación entre ejes de 75cm
Wf = 380 * 0.75 =
285 kg/m2
9.3
Determinación de flecha instantánea (fi)
fi= 5 *Wf * L^4 /
384 * Ec * le (le = Inercia efectiva)
le= [(Mag / Mmax) ^3 * lg] + [(1 – Mag/Mmax)^3) * lag] <lg
Donde:
Mag = Momento de agrietamiento
Mmax = Momento máximo de flexión
Lg = Momento de inercia total de la sección
Lag = Momento de inercia de la sección
transformada y agrietada
9.3.1
Definición de lg
X*
= [(b * e * (h – e/2)) + (b’ * (h –e ) * ((h – e ) /2))] / [(b * e) + (b’ * (h
– e ))]
X*
= [(75 * 5 * (20 – 5/2)) + (12 * (20 –5 ) * ((20 – 5 ) /2))] / [(75 * 5) + (12
* (20 – 5 ))]
X* = 7913 / 555 =
14cm
lg = [(b’ * X *
^3 /3)] + [b’ * ((h –e - X*) ^3) /3] + [(b * e^3) / 12] + [b * e * [(h – e/2 –
X*)^2)]
lg = [(12 * 4 *
^3 /3)] + [12 * ((20 –5 - 14*) ^3) /3] + [(75 * 5^3) / 12] + [75 * 5 * (20 –
5/2 – 14)^2)]
lg = 10976 + 4 +
781 +4593 = 16,354 cm4
9.3.2
determinación de lag
n = Es / Ec =
2000000 / 113137 = 17.68
n As = 17.68 * 0.61 = 10.78
(b X^2/ 2) + (n As X) – (n As d) = 0
(75 X^2/ 2) +
(10.78 X) – (10.78 * 18.50) = 0
37.50 X^2 + 10.78
X – 199 = 0 por tanto: X = 1.81cm
lag = (b X^3/ 3) + [n As (d – X)^2]
lag =
(75 * 1.81^3/ 3) + [10.78( 18.5 – 1.81)^2) = 3,151 cm4
9.3.3
Determinación del Mag y Mmáx
Mag = ff* lg / X*
= [1.4 *raíz(f’c)] * 16354/ 14 = 23,128 kg-cm
Mmáx =
Wf * L^2 /8 = 2.85 * 380^2 / 8 = 51,442.50 kg-cm
9.3.4
Determinación de le
le = [[(Mag /Mmax)^3] * lg] +[[1 – (Mag / Mmax)^3] * lag]
le =
[[(23128/51442.50^3] * 16354] +[[1 – (23128/51442.50^3] * 3151]
le = 9,236cm4
< lg (16354 cm4) SE TOMA le
9.3.5
Determinación de flecha inmediata (fi)
fi = 5* 2.85*
300^4 / 384 * 113137 * 9,236 = 0.39cm
9.3.5
Determinación de flecha diferida (fd)
fd = fi * (4 / 1 + 50p’)
p’ =As’ / bd = ( 0.32+ 0.75 *0.60) / 75 * 18.5 = 0.0006
fd =
0.39 * (4 / 1 + 50(0.0006)) =1.57cm
9.3.6
Determinación de flecha total (f)
f= fi+ fd = 0.38cm+1.57cm = 1.95cm
10.
Determinación de la flecha admisible y contraflecha
10.1
determinación de flecha admisible (fad)
fad = (L / 240) +
0.50 = ( 380 / 240) + 0.50 = 2.08
9.7 Determinación de contraflecha (cf)
cf = f- fad = 1.95-2.08
= -0.13 cm (NO REQUIERE CONTRAFLECHA)
En 7.6, para determinar el momento usaste un claro=3m; el claro especificado al inicio del problema es de 5m
ResponderEliminarEFECTIVAMENTE HAY ERROR EN EL CALCULO DE MOMENTO ACTUANTE. EN LA LONGITUD DE LA VIGA..DEBE SER DE 3.75 M.
ResponderEliminar